
El PCP o fenciclidina fue desarrollada en los años 50 y es un anestésico disociativo que posee efectos alucinógenos. Se conoce también como polvo de ángel. Debido a los efectos adversos que ocasionaba dejó de utilizarse como anestésico, pero puede sintetizarse con facilidad en laboratorios ilegales, que luego lo distribuyen en las calles.

Como el resto de las drogas alucinógenas, produce alteraciones de la percepción y el juicio, pero se diferencia del resto de los alucinógenos en algunos aspectos:
El PCP es altamente adictivo.
Provoca un estado psicótico que puede persistir durante prolongados periodos de tiempo y que es similar a la esquizofrenia.

La adicción al PCP es parecida a la adicción al crack. Los
adictos suelen usarla de manera continuada durante varios días hasta que
se desploman. Esta droga
produce una intensa estimulación del cerebro y puede producir nistagmo
(movimiento involuntario de los ojos, como si dieran tirones), rigidez
muscular y convulsiones, así como destrucción del tejido muscular,
fiebre alta y severo aumento de la presión arterial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario